LONDON STREET
Esta semana traigo una pieza que tenia muchas ganas de enseñaros, se trata de una de las típicas cabinas telefónicas Británicas, con otro toque y a escala 50x50x200.
La mayoría de los turistas que visitan esta ciudad, no se van sin la típica foto al lado de una de estas famosas cabinas de teléfono, ¿Porque no tenerlas en nuestra propia casa dentro de nuestra decoración?
El primer modelo de cabina telefónica cubierto, el K1, no fue aceptado en los distritos londinenses ya que no gustaba su estilo. Estas eran muy diferentes a las actuales tanto en la forma como en su color: blancas y con la puerta y ventanas pitadas en rojo. Por este motivo, el Servicio Postal británico (el cual a partir de 1912, empezó a hacerse cargo del servicio de telefonía del país) encargó el diseño de la nueva cabina, el modelo K2, a Gilbert Scott. Curiosamente el arquitecto quería que las cabinas fueran de color plateado, pero los encargados del Servicio Postal decidieron pintarlas rojas para que así fueran más llamativas y estaban más acorde con el estilo británico, ya que al Reino Unido, se le destaca por su habilidad para mezclar estilos, sobre todo el gótico y el modernista.
Para dar una mayor cobertura dentro de toda Gran Bretaña, en 1920, se decidió instalar un millar de cabinas, repartidos por un buen número de poblaciones del país. La mayoría de ellas en zonas rurales, donde el servicio de Correos no podía permitirse mantener abierta una oficina.
La nueva cabina, K6, se convirtió en la que más fama y popularidad ha alcanzado y de la que se realizaron miles de ellas que fueron distribuidas por toda Gran Bretaña.
Este icono se resiste a abandonar la ciudad pese a que se ha reducido mucho su número, muchos quieren mantenerlas como símbolo de la capital.
A raíz de encontrarme unas puertas de balcón castellanas, decidí realizar una de estas típicas cabinas. No es un retrato exacto de las originales ya que en ellas quise conservar la forma de las puertas castellanas, al igual que los herrajes. Se recuperó la madera y se pinto del color rojo que las caracteriza.
Como veis en las fotografías, a mi se me ocurren muchas posibilidades de uso para ella, desde su utilización como vitrina, librería, o simplemente para su finalidad original, utilizándola como cabina telefónica. En todas estas posibilidades siempre esta incluida la opción de lámpara ya que desprende una luz tenue y agradable en la estancia.
Espero que os guste, como os dije al principio tenía ganas de enseñarosla, espero vuestras opiniones!
Un abrazo. David García.
Perdona….sabruas decirme donde poder comprar las cabinas??
Me gustaMe gusta
Hola Albert, si te refieres a una original no lo se muy bien pero igual puedes encontrar algo por internet. O si hablas de la cabina que os muestro en esta entrada, es una imitación de las originales con las características que os cuento. Esta echa por mi como todas las piezas del blog. Si estas interesado en ella puedes ponerte en contacto conmigo en el email garciacesteros@gmail.com Un saludo, gracias por visitar conmaterialreciclado. David.
Me gustaMe gusta